
Masonería. Política y sociedad
Actas del III Symposium del CEHME (1987)
CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA
Contenidos íntegros presentados en el III Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española celebrado en la ciudad de Córdoba en 1987. 
[Obra en 2 volúmenes con encuadernación lujo en tapa dura] 
- Escritor
- CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA
- Materia
- Estudios históricos, Estudios académicos, Colección ACTAS CEHME
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 8440449399
- ISBN
- 978-84-404-4939-9
- Depósito legal
- Z-2368-01
- Páginas
- 1125
- Ancho
- 17,5 cm
- Alto
- 24,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-04-2015
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
717,92 R$2.476,55 MX$134,26 US$122.715,54 AR$118.325,24 CLP531.399,20 COP471,21 PEN5.238,72 UYU
Sobre CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA MASONERÍA ESPAÑOLA (Escritor)
Contenidos
Vol. 1. 1989. ISBN 84-404-4940-2 
La masonería española y la política ¿objetivos comúnes? 
Eduardo Enríquez del Arbol 
3-24 
Cuestiones políticas y sociales tratadas por algunas logias madrileñas 
María Teresa Roldán Rabadán 
25-34 
Masonería y política en la Sevilla del sexenio democrático (1868-1874) 
Eduardo Enríquez del Arbol, Eloy Arias Castañón 
35-54 
Masonería y Democracia 
Helmut Reinalter 
55-72 
La trama conceptual favorable a los ideales masónicos en La Rioja (1868-1923) 
María José Lacalzada de Mateo 
73-88 
Política y masonería en la Almería contemporánea 
Fernando Martínez López 
89-106 
Masonería y republicanismo 
Política y masonería en la II República: Angel Rizo Bayona, Gran Maestre del G.O.E. 
Jose Antonio Ayala 
107-122 
Los diputados masones en las Cortes de la II República (1931-1936) 
J. Ignacio Cruz 
123-188 
Masonería y Segunda República: el caso de Girona 
Josep Clara Resplandis 
189-204 
Masonería y partidos políticos en la Sevilla de la II República (1931-1936) 
Leandro Álvarez Rey 
205-214 
Connnotaciones masónicas en "Rotary Club" de Melilla en la Segunda República Española 
Vicente Moga Romero, Adoración Perpén Rueda 
215-230 
La masonería y la revolución francesa: del mito a la realidad 
Charles Porset 
231-244 
Prensa masónica y antimasónica como elemento configurativo de opinión 
Prensa y opinión pública: la prensa como fuente histórica para el estudio de la masonería 
Celso Jesús Almuiña Fernández 
245-280 
Prensa promasónica y antimasónica en el Badajoz de fines de siglo XIX 
Pedro Víctor Fernández Fernández 
281-290 
Masonería e iglesia a través de la prensa católica: el caso de "El correo de andalucía" en sus inicios 
José Leonardo Ruiz Sánchez 
291-300 
La antorcha valentina: ejemplo de prensa masónica valenciana a finales del siglo XIX 
Concepción Ponce Aura, Carmen Mellado Rubio 
301-312 
Las elecciones de febrero de 1936 a través de la propaganda antimasónica de "Gracia y Justicia" 
Fernando Montero Pérez-Hinojosa 
313-322 
El menorquín y la logia mahonesa de "Los amigos de la humanidad" 
Juan José Morales Ruiz 
323-340 
La masonería española ante Blanco White 
Manuel Moreno Alonso 
341-366 
La masonería española e Italia 
Aldo Alessandro Mola 
367-380 
Tradicionalismo y antimasonería en la Sevilla de la II República: El Semanario de "El observador" (1931-1933) 
Alfonso Braojos Garrido 
381-404 
Filosofía de la masonería y aplicación práctica en el terreno de la educación y beneficiencia 
Filosofía de la institución Libre de Enseñanza: el krauso-positivismo 
José Luis Abellán García-González 
405-418 
"Los tres documentos más antiguos de la hermandad masónica" de Krause 
Enrique M. Ureña 
419-428 
Enseñanza laica y masonería en Badajoz durante la restauración 
Francisco López Casimiro 
429-448 
Masonería, clero y enseñanza en la Galicia Contemporánea 
Alberto J. V. Valín Fernández 
449-464 
El primer congreso masónico interpeninsular 
Fernando Catroga 
465-474 
Antonio Machado Masón 
José Antonio García-Diego 
475-488 
Masonería y librepensamiento donostiarra en la II República (1931-1936) 
Francisco Rodríguez de Coro 
489-500 
Beneficencia masónica: teoría y práctica 
Françoise Randouyer 
501-507 
Vol. 2. 1989. ISBN 84-404-4941-0 
La masonería entre la legalidad y la prohibición, la tolerancia y la clandestinidad 
Las sociedades secretas ante la legislación española del siglo XIX 
José Antonio Escudero López 
511-544 
Represión de la masonería y consulados pontificios: el consulado pontificio de Barcelona (1828-1830) 
Montserrat Moli Frigola 
545-570 
Iglesia y Masonería: el archivo de la nunciatura de Madrid, 1800-1850 
Pedro Olea Alvarez 
571-586 
Juan Picornell: de maestro reformista a líder revolucionario 
Román Piña Homs 
587-598 
Nuevas aportaciones sobe la represión de la masonería española tras la guerra civil 
Joan Carles Usó i Arnal 
599-648 
La persecución contra la masonería durante la guerra civil y la post-guerra 
Juan Ortiz Villalba 
649-678 
La represión antimasónica en Granada durante la Guerra Civil y la Postguerra 
Rafael Gil Bracero, Mario López Martínez 
679-696 
La represión de la masonería en la provincia de Huelva (1936-1941) 
Francisco Espinosa Maestre 
697-708 
La masonería ante el clero y el fenómeno religioso 
Un posible punto de partida para el análisis de una cuestión clave de la historia española contemporánea: el anticlericalismo 
José Manuel Cuenca Toribio 
709-730 
La polémica masonería-Iglesia en Málaga a fines del siglo XIX 
Elías de Mateo Avilés 
731-746 
La postura de los arzobispos de Tarragona Benito Vilamitjana y Tomás Costa i Fornaguera sobre la masonería en el último tercio del XIX (1879-1900) 
Josep María Prats Batet 
747-762 
Ilustración y masonería en el clero liberal canario del primer tercio del siglo XIX 
Manuel Hernández González 
763-772 
Masonería e Iglesia en Castilla-La Mancha 
María Eugenia Rodríguez Martínez 
773-782 
Un ejemplo del anticlericalismo masónico en el Alacant de la Restauración: Eleuterio Maisonnave y la logia alona nº 44 
Vicente Sampedro Ramo 
783-790 
Las cámaras Giordano Bruno: un paradigma de anticlericalismo masónico decimonónico 
Pedro F. Álvarez Lázaro 
791-808 
Iglesia y Masonería en la Restauración en torno a la humanum genus 
Cristóbal Robles Muñoz 
809-824 
Influjo y composición socio-profesional de los masones 
Las élites del poder en la España de la Restauración 
Manuel Tuñón de Lara 
825-844 
"Composición socio-profesional en la masonería riojana" 
Abilio Jorge Torres 
845-868 
Masonería y sociedad en Linares: 1882-1894 
Francisco López Villarejo 
869-912 
Masonería y sociedad: el origen social de los masones de Valladolid en la Restauración 
Luis P. Martín Martínez 
913-928 
Mujer, feminismo y masonería en la Cataluña urbana de la Restauración 
Pedro Sánchez Ferre 
929-946 
Masonería y política en Granada durante la Segunda República: Un primer acercamiento (influjo y composición socioprofesional de los masones) 
Mario López Martínez, Rafael Gil Bracero 
947-960 
El informe de un ingeniero masón 
Juan Cristóbal Gay Armenteros 
961-972 
La masonería y su poder económico: la economía de las logias madrileñas del GONE 
Francisco A. Márquez Santos 
973-986 
La masonería en Andalucía, Marruecos y Argentina 
La campaña de informatización del censo de masones en Andalucía 
Antonio R. de las Heras, J. Tomás Nogales Flores 
987-1020 
Obediencias y logias (S. XIX y XX): su producción documental y la reconstrucción de los archivos originales a través del "Principio de Procedencia" y de métodos informáticos 
Blanca Desantes Fernández 
1021-1030 
Las logias del Grande Oriente Español (1900-1936) 
José Antonio Ferrer Benimeli 
1031-1082 
Masones y militares españoles en el Norte de Africa (1923-1936): un proyecto de investigación 
Manuel de Paz Sánchez 
1083-1100 
Aportación al estudio de la masonería en el medio rural andaluz: la logia américa nº 27, de Ubrique (Cádiz) 
Antonio Morales Benítez, Fernando Sigler Silvera 
1101-1110 
Consideraciones sobre la masonería en la Argentina (1900-1920) 
Ana María Larregle 
Artículos relacionados
 - Prensa franquista y masonería (Asturias 1940-1963)
 - La masonería del Oriente de Asturias
 - Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII
 - Las relaciones entre la masonería española e inglesa a finales del siglo XIX
 - Masonería española y América
 - Masonerías y masones I
 - Historia oculta de la masoneria V
 - Los reyes Estuardo y la francmasonería
 - La masonería española. Represión y exilios
 - Masonerías y masones II


