
Manual de francmasonería
Richard Carlile
El manual iniciático que formó a generaciones de masones británicos.
El Manual de francmasonería de Richard Carlile constituye una visión singular y atrevida de la práctica masónica inglesa de comienzos del siglo XIX. Su propuesta -radicalmente libre, divulgativa y completa- alcanzó una difusión sin precedentes, manteniéndose en circulación durante décadas y sirviendo de guía ritual a generaciones de masones británicos incluso hasta bien entrado el siglo XX.
Algunas ediciones llegaron a imprimirse con las páginas selladas entre sí, de modo que los grados superiores no pudieran leerse más que en el momento apropiado, preservando así el secreto iniciático. Puede afirmarse, por tanto, que el anhelo de Carlile de formar masones cultos, críticos y conscientes, terminó por cumplirse.
- Autores clásicos
- Richard Carlile
- Colección
- TEXTOS HISTÓRICOS Y CLÁSICOS
- Materia
- Obras clásicas, Rito Emulación, Arco Real
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9791387560430
- ISBN
- 979-13-87560-43-0
- Depósito legal
- AS 00492-2025
- Páginas
- 454
- Ancho
- 15,2 cm
- Alto
- 22,9 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 26-07-2025
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoSobre Richard Carlile (Autores clásicos)
Contenidos
Richard Carlile y su Manual de francmasonería, 17
por el Dr. David Harrison
PARTE I
La piedra clave del Arco Real, 33 | Primer grado | Aprendiz Entrado, 47 | Apertura de la logia en el grado de Aprendiz Entrado, 47 | Ceremonia de Iniciación en el grado de Aprendiz Entrado, 51 | Exhortación, 63 | Enseñanzas del tablero de trazar, 66 | Catecismo del primer grado, 72 | Introducción, 72 | Primera sección, 73 | Cláusula primera, 73 | Cláusula segunda, 74 | Cláusula tercera, 76 | Enseñanza moral, 78 | Segunda sección, 78 | Cláusula primera, 78 | Cláusula segunda, 80 | Cláusula tercera, 81 | Enseñanza moral, 83 | Tercera sección, 84 | Enseñanza moral, 88 | Cierre de la logia de Aprendiz Entrado, 89 | Segundo grado | Compañero del Oficio, 92 | Apertura de la logia en el grado de Compañero, 92 | Ceremonia de pase al Grado de Compañero, 93 | Preguntas que deben responderse en el grado de Aprendiz Entrado, y antes de que un candidato sea elegible para pasar al grado de Compañero, 94 | Exhortación, 104 | Enseñanzas del tablero de trazar, 105 | Catecismo del segundo grado, 109 | Primera sección, 109 | Cláusula primera, 109 | Cláusula segunda, 110 | Cláusula tercera, 111 | Segunda sección, 113 | Cláusula primera, 113 | Cláusula segunda, 116 | Cierre de la logia de Compañero, 118 | Tercer grado | Maestro Masón, 120 | Apertura de la logia en el grado de Maestro Masón, 120 | Ceremonia de exaltación al grado de Maestro Masón, 122 | Preguntas que debe responder un Compañero Masón en el segundo grado antes de poder ser exaltado a Maestro Masón, 123 | Catecismo del tercer grado, 139 | Cierre de la logia de Maestro Masón, 141
PARTE II
Introducción, 145 | La Tau y la Cruz, 166
PARTE III
Ceremonia de Iniciación e Instalación en el grado de Pasado Maestro, 177 | Catecismo, 179 | Descripción de la masonería del Arco Real, 182 | Apertura del Capítulo, 182 | Exhortación, 185 | Cierre del capítulo, 187 | Exaltación, 188 | Obligación, 191 | Ceremonia del paso de los velos, 192 | Reentrada del candidato, 194 | Catecismo, 201 | Primera sección, 201 | Segunda sección, 203 | Tercera sección, 205 | Cuarta sección, 209 | Quinta sección, 211 | ÓRDENES MASÓNICAS DE CABALLERÍA, 216 | Caballeros Templarios, 216 | Preludio histórico, 216 | Variedades modernas, 216 | Signos de orden, 217 | El Paso Mediterráneo, 218 | Ceremonia de apertura de los Campamentos, 219 | Ceremonia de clausura de los campamentos, 222 | Ceremonia de instalación, 225 | Preparación del candidato, 225 | Obligación, 228 | Exhortación, 232 | Leyes y reglamentos, 236 | Que deben observar los Caballeros Compañeros del Cónclave, 236 | Catecismo, 238
PARTE IV
Introducción, 247 | Tabla de algunos de los nombres de las Sagradas Escrituras, 251 | Descripción del grado masónico Hombre de Marca, 281 | Catecismo, 281 | Descripción del grado de Maestro de Marca, 287 | Catecismo, 287 | Descripción del grado de Arquitecto, 293 | Recepción del candidato al pase, 294 | Catecismo, 295 | Catecismo de Finch para el grado de Arquitecto, 297 | Descripción del grado de Gran Arquitecto, 301 | Recepción y paso, 301 | Catecismo, 304 | Catecismo de Finch en este grado, 305 | Descripción de Finch del cierre de la logia en este grado, 308 | Descripción del grado de Superintendente Maestro Escocés, 310 | La recepción o el paso, 310 | Obligación, 312 | Catecismo, 313 | Descripción del grado de Maestro Secreto, llamado por Finch Preboste Secreto y Orden Levítica del Sacerdocio, 317 | Forma de la logia, 317 | Apertura de la logia, 318 | Forma de recepción o paso, 318 | Catecismo, 320 | Cierre de la Logia, 324 | Descripción del grado de Maestro Perfecto, 325 | Forma de la logia, 325 | Apertura de la logia, 326 | Recepción o pase, 327 | Historia del grado, 329 | Catecismo, 331 | Cierre de la logia, 336 | Descripción del grado de Secretario Íntimo, obtenido por curiosidad, o Grado de Maestro Inglés, 337 | Forma de la logia, 337 | Apertura, 337 | Recepción, 338 | Historia del grado, 340 | Catecismo, 342 | Cierre de la logia, 343 | Descripción del grado de Intendente del Edificio o Maestro en Israel, 344 | Forma de la logia, 344 | Apertura de la logia, 344 | Recepción, 345 | Catecismo, 348 | Cierre en este grado, 353 | Descripción del grado de Pasado Maestro, 354 | Catecismo, 354 | Breve descripción del grado de Masones Excelentes, 358 | Catecismo, 358 | Breve descripción del grado de Masones Superexcelentes, 361 | Catecismo, 361 | Descripción del grado Caballero Elegido de los Nueve, denominado por Finch «Caballeros Elegidos Sublimes», 365 | Forma de la logia, 365 | Apertura, 366 | Recepción, 367 | Exhortación, 371 | Catecismo, 373 | Cierre del capítulo, 377 | Breve descripción de los Elegidos de los Nueve, 377 | Apertura, 377 | Segundo Elegido de los Nueve, o Peregnon, 380 | Tercer Elegido, o Elegido de los Quince, 380 | Descripción del grado de la Orden Sacerdotal de Israel, o Preboste y Juez, 382 | Catecismo, 383 | Cierre, 385 | Descripción del grado de Preboste y Juez, o Maestro Irlandés, 386 | Forma de la logia, 386 | Apertura, 386 | Recepción, 387 | Catecismo, 389 | Cierre, 391 | Descripción del grado de los Noaquita o Caballeros Prusianos, 392 | Catecismo, 395 | Descripción del grado de la Espada de la Cruz Roja de Babilonia, 398 | Primer punto, 398 | Apertura, 398 | Recepción, 399 | Segundo punto, 402 | Descripción del grado de Caballeros de la Espada del Oriente, 405 | Catecismo, 406 | Descripción del grado de la Cruz Roja de Roma y Constantino, 409 | Catecismo, 410 | Descripción del grado de Caballeros del Águila Blanca o del Pelícano, 415 | Apertura en el primer aposento, 419 | Recepción en el primer aposento, 420 | Obligación, 422 | Segundo punto de recepción, 424 | Grado histórico de los Caballeros del Águila, 427 | Cierre de la logia, 429 | Descripción del grado Rosacruz o Ne Plus Ultra, 429 | Primer punto, 430 | Segundo punto, 433 | Catecismo, 434 | Tercer punto, 435
Mercado
Artículos relacionados
Bodas Alquímicas de Cristian Rosacruz
CULTURA MASÓNICA Nº 47
El Arco Real y su significado oculto
Los Arquitectos
Los Antiguos Deberes
El libro negro de la Francmasonería
Constituciones de Anderson
Libro de Oro de la Respetable Logia de Beneficencia de Josefina
Catecismos masónicos para la instrucción de los masones españoles de ambos hemisferios
Los orígenes del Grado de Maestro en la francmasonería