La editorial con el mayor catálogo del mundo de libros de masonería en castellano

    Los Oficios de la logia. Rito Escocés Antiguo y Aceptado

    Guía práctica de trabajo

    Guía de referencia práctica y actualizada para el trabajo de los Oficiales de logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.


    Esta obra es una referencia indispensable para todos aquellos que ejercen cargos en la logia dentro del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Con un enfoque claro, práctico y actualizado, ofrece al lector las claves necesarias para comprender las funciones, responsabilidades y simbolismo de cada oficial: desde el Venerable Maestro y los Vigilantes hasta el Guardatemplo, el Hospitalario o el Maestro de Armonía.

    Más que un manual, se trata de una herramienta de trabajo que combina rigor histórico, orientaciones rituales y reflexiones sobre la vida masónica cotidiana. Cada apartado está concebido para servir tanto al masón recién instalado en un cargo como al hermano con experiencia que busca perfeccionar su desempeño.

    Un libro imprescindible en cualquier biblioteca masónica, destinado a acompañar, inspirar y guiar en el ejercicio de los oficios, reforzando el espíritu de armonía y la solidez de los trabajos de logia.

    Autores contemporáneos
    Colección
    LIBROS PRÁCTICOS
    Materia
    Libros prácticos, Rito Escocés Antiguo y Aceptado
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788417732240
    ISBN
    978-84-17732-24-0
    Depósito legal
    AS 00083-2019
    Páginas
    182
    Ancho
    14 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    18-02-2019
    Contacto de seguridad
    EDITORIAL MASONICA.ES
    Edición en papel
    17,99 €
    107,54 R$370,67 MX$19,99 US$18.397,11 AR$17.738,93 CLP79.665,60 COP70,64 PEN785,37 UYU
    También disponible en

    Sobre Josep-Lluís Domènech Gómez (Autores contemporáneos)

    • Josep-Lluís Domènech Gómez
      Josep-Lluís Domènech Gómez, funcionario emérito del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona; ha sido Venerable Maestro de la R. L. Montjuic, Gran Canciller y Gran Maestro Adjunto del Gran Orient de Catalunya. Es Gran Maestro Adjunto para Exteriores, de la Gran Logia Simbólica de España ... Ver más sobre el autor

    Reseñas

    Contenidos

      

      

    PRÓLOGO,
    de Joan-Francesc Pont Clemente, 19

    PREFACIO, 31

    INTRODUCCIÓN, 35

    LA INSTALACIÓN DEL COLEGIO DE OFICIALES DE UNA LOGIA, 37

    VENERABLE MAESTRO
    Joya, 41; Atributos del Oficio, 42; El Mallete, 42; La Espada Flamígera, 42; Ubicación geográfica en logia, 43; Una aproximación histórica, 43; Responsabilidad y prudencia, 45; La Palabra circula, 46; Egrégora y armonía en la logia, 49; Autoridad espiritual del Venerable Maestro, 51; La vida cotidiana del Venerable Maestro, 53; Exégesis y planificación de la logia, 55; El tiempo del ejercicio de la Veneratura, 56; El Oficio de Venerable Maestro, 58; Últimas reflexiones, 60

    LOS VIGILANTES DE LA LOGIA: PRIMER Y SEGUNDO VIGILANTE, 63

    PRIMER VIGILANTE
    Joya, 67; Ubicación geográfica en logia, 68; Aproximación logística del Primer Vigilante, 68; El mallete del Primer Vigilante, 70; Qué NO ES y qué ES el Primer Vigilante, 70; La instrucción de Grado, 72; El valor de la enseñanza básica de la arquitectura, 73; El concepto de la asimilación de la ciencia a los Compañeros, 75; El Libro de la Ley Sagrada, 76; Resumen histórico del grado, origen y significado, 79; Los viajes de los Compañeros a otras logias, 80; La libertad iniciática del Primer Vigilante, 82; Deberes y propósitos finales del oficio de Primer Vigilante, 83

    SEGUNDO VIGILANTE
    Joya, 87; Ubicación geográfica en logia, 88; Aproximación histórica, 89; Documentación al respecto del Oficio, 90; Rol del Segundo Vigilante, 90; La circulación por el templo, 93; La enseñanza de la posición sentada en logia de los Aprendices, 93; Manera de vestir en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, 94; Simbología y ritualística a estudiar por los Aprendices, 95

    ORADOR
    Joya, 97; Ubicación geográfica en logia, 98; Una aproximación etimológica e histórica, 98; La dignificación histórica del Orador por el Caballero Ramsay, 100; La función aparente del Orador en logia, 101; El Orador, guardián de la pureza del Arte Real, 103; El cuidadoso ejercicio de las alocuciones del Orador, 105; El Oficio del Orador, 106; La importancia de las conclusiones del Orador, 108; Adenda orientativa al Orador para Ceremonias Magnas, 109; Ejemplo de discurso para «Recepción en una Iniciación», 110; Ejemplo de discurso para «Recepción en un Pase de Grado», 112; Ejemplo de discurso para «Recepción en una Exaltación», 113; Ejemplo de discurso para «Recepción en una Tenida Fúnebre», 115; Ejemplo de discurso para «Recepción en Trabajos de Banquete Ritual», 116

    SECRETARIO
    Joya, 120; Ubicación geográfica en logia, 121; Funciones específicas, 121; El fondo y la forma en la redacción de las Actas, 125; Un modelo estándar de Acta, 126; Apertura, 127; Plancha de los Trabajos Pasados, 128; Excusas, 128; Correspondencia, 129; Asuntos administrativos, 129; Saco de Proposiciones, 130; Lectura de Planchas. Cambio de Grado, 131; Final de los Trabajos, 131; Conclusiones, 132; Tronco de la Viuda, 132

    MAESTRO DE CEREMONIAS
    Joya, 137; La Vara de Orden, 137; Ubicación geográfica en logia, 138; Especificaciones acerca del Maestro de Ceremonias, 139

    EXPERTO
    Joya, 143; Ubicación geográfica en logia, 144; La espada del Experto, 144; Esencias del Experto, 145

    HOSPITALARIO
    Características especiales del Oficio, 150; Joya, 151; Ubicación geográfica en logia, 151; Las visitas fraternales del Hospitalario, 153; La acogida y recibimiento fraternal de Hermanos de otros Orientes, 153; La discreción absoluta, 154

    TESORERO
    Una consideración previa, 157; La Joya, 159; Ubicación geográfica en logia, 160; Responsabilidades específicas del Tesorero, 161; Consideraciones al respecto del Tesoro y el Tronco de la Viuda, 162; Función iniciática y simbólica del Tesorero, 163

    GUARDATEMPLO
    El ejercicio del cargo, 165; Joya, 165; Ubicación geográfica en logia, 166; Aclaración sobre una práctica en el REAA, 166; Uso y compostura de la espada del Guardatemplo, 167; El razonamiento de la defensa, 168; El concepto de UMBRAL en logia, 168

    MAESTRO DE ARMONÍA
    Joya, 172; Ubicación geográfica en logia, 172; Una orientación histórica, 173; El arte del Oficial Armonista, 174; Elección de la música, 174; Música sugerida, 175


    Mercado

    Envíos a TODO EL MUNDO

    Artículos relacionados