La editorial con el mayor catálogo del mundo de libros de masonería en castellano

    La práctica de la meditación en logia

    (Masonería operativa)

    Esta obra, de carácter práctico, presenta ejercicios de meditación en logia como medio de realización interior y de profundización iniciática. Inspiradas en la tradición masónica operativa y adaptadas a un formato actual, las prácticas buscan transformar la iniciación simbólica en experiencia efectiva de lo sagrado y lo trascendente. La iniciación es entendida como transmisión de una influencia espiritual, cuyo fin es la conquista de la Luz divina. Aunque el trabajo colectivo en logia tiene gran relevancia, la auténtica labor masónica exige también un esfuerzo personal de cada iniciado, más allá de lo individual y lo colectivo, hacia lo supraindividual y lo espiritual.


    «Conscientes de la importancia de la práctica de la atención pura como medio de realización interior, se publica esta obra de carácter práctico. Las prácticas forman parte de la herencia histórica tradicional de la masonería operativa y constituyen uno de los instrumentos más potentes para pasar de la iniciación virtual comunicada en logia, a una iniciación efectiva, es decir, a una experiencia de la sacralidad o la transcendencia. Dichas prácticas han sido adaptadas a un formato lo más actualizado posible compatible con los principios tradicionales. Por definición, la iniciación es la transmisión de una influencia espiritual a través de una cadena ininterrumpida de iniciados debidamente cualificados. Como explicaba René Guénon, dado que el conocimiento verdaderamente iniciático consiste en una comunicación conscientemente establecida con los estados superiores, el verdadero objetivo de la iniciación es la conquista de la Luz divina, esencia de toda espiritualidad. Hay organizaciones iniciáticas como la masonería en las cuales el trabajo colectivo en los talleres tiene una importancia preponderante. Allí, la logia no es solo la mera reunión de individuos considerados en su modalidad física, sino que comprende también la entidad psíquica colectiva. Ahora bien, lo colectivo no puede rebasar jamás su propio dominio individual, dado que no es más que una resultante de las individualidades que lo componen. No obstante, es importante comprender que ello nada tiene que ver con la influencia de orden espiritual, dado que ésta, por su propia naturaleza supraindividual y, por tanto, supracolectiva, está más allá de las formas, del tiempo, del espacio, y de las individualidades, las cuales quedan rebasadas y transcendidas. Por eso el trabajo masónico de burilado de la piedra bruta no solo debe realizarse en las tenidas, sino también de manera personal por cada masón».

    Institución
    Colección
    LIBROS PRÁCTICOS
    Materia
    Libros prácticos
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788417732554
    ISBN
    978-84-17732-55-4
    Depósito legal
    AS 02276-2019
    Páginas
    438
    Ancho
    16 cm
    Alto
    23 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    07-10-2019
    Contacto de seguridad
    EDITORIAL MASONICA.ES
    Edición en papel
    22,99 €
    140,28 R$475,39 MX$25,82 US$23.510,25 AR$22.669,14 CLP101.807,23 COP90,28 PEN1.003,65 UYU

    Sobre E. Doravâl (Institución)

    • E. Doravâl
      Los autores de esta obra son un colectivo de personas iniciadas en diferentes tradiciones (budistas, sufís, advaitas, cristianos, judíos y, por supuesto, masones) que, a instancias de algunas logias, elaboraron estos materiales con fines eminentemente prácticos. Su identidad pers... Ver más sobre el autor

    Contenidos

      

    Nota a esta edición, 19
    La tradición masónica operativa, 21
    La práctica de escuadrar la meditación, 25
    Meditar en el templo de Salomón, 33
    Significado de la expresión «Cuadrar la meditación», 41
    El quietismo y la prohibición de la masonería en 1738, 46
    La meditación en Occidente, 50
    La masonería como arca de los símbolos, 54
    La religión universal de la masonería, 70
    El método de construcción interior, 73
    Cuadrar la meditación, 73
    El hombre expulsado del paraíso busca reunir los disperso, 76
    El despojamiento de los metales, 81
    Prejuicios y errores del aprendiz masón, 81
    El trabajo a la gloria del gran arquitecto del universo implica el desapego al resultado de las propias obras, 87
    La mente y el despojamiento de los metales, 91
    El más peligroso de los metales, 95
    ¿Por qué la contemplación requiere transcender los pensamientos?, 99
    Diferencias entre meditación y contemplación, 102
    Algunos ejercicios tradicionales de meditación con pensamientos, 109
    ¿Qué es la meditación cuadrada o contemplativa?, 115
    La contemplación es accesible a cualquier persona, 118
    ¡Al orden hermanos!: una antigua lección de psicología espiritual o pneumatología, 122
    De la inutilidad de las potencias del alma para cuadrar la meditación, 126
    Algunas técnicas, 129
    La recitación del nombre de Dios, 132
    El flujo mental, 136
    Hay que expulsar del templo a los mercaderes-pensamientos, 139
    Algunos obstáculos a la meditación, 143
    La burbuja con mandil, 148
    Cómo meditar; la atención a HYH («yo soy»), 151
    Cómo reunir lo disperso mediante la meditación en HYH («yo soy»), 155
    La mejor manera de estar «al orden» es permanecer en HYH SR HYH (atención plena a «yo soy quien yo soy»), 158
    La búsqueda de la palabra perdida, 163
    «YHVH auxilia», 167
    Masonería y sufismo, 172
    De los tres grados y sus respectivas, 176
    Algunos temas relevantes en masonería, 183
    La palabra de paso para recorrer las siete moradas del castillo interior, 203
    Meditar en la nada y no pensar nada, 208
    En la cámara del medio (el Sancta Sanctorum), 215
    La palabra de paso «MA HA BONEH» y la liturgia ante la puerta, 220
    La práctica meditativa: la atención pura, 225
    Caracteres de la atención pura, 231
    Formas de practicar la atención pura, 237
    Formas de meditación externa, 237
    Formas de meditación interna, 238
    La orientación correcta es estar ¡al orden!, 241
    El santuario de la atención a la respiración y la entrada a la Cámara del Medio, 244
    Protocolo previo; la relajación corporal, 247
    Meditación de atención plena a la respiración, 250
    Protocolo de meditación de atención pura a la respiración, 251
    Meditación del hermano Aprendiz (etiquetando los pensamientos), 253
    Protocolo de la meditación del hermano Aprendiz (etiquetando los pensamientos), 254
    Atención a las sensaciones corporales (escaneo corporal), 255
    Protocolo de la atención a las sensaciones corporales (escaneo corporal), 255
    Meditación para burilar las emociones, 260
    Protocolo de la meditación sobre las emociones, 261
    Meditación del hermano Compañero, 263
    Protocolo de la meditación del Compañero, 264
    Meditación de la Viuda, 267
    Protocolo de la meditación de la Viuda, 268
    Meditación para acercar Columnas, 269
    Protocolo de la meditación para acercar Columnas, 270
    Meditación del pase al Oriente Eterno, 272
    Protocolo de la meditación del pase al Oriente Eterno, 274
    Meditación y contemplación, 276
    La búsqueda de la Palabra Perdida, 280
    El salto de leúcade o la muerte de Hiram, 284
    La gnosis, el éxtasis y la visión de la unidad, 289
    La escena de la Luz, 294


    Mercado

    Envíos a TODO EL MUNDO

    Artículos relacionados