
La Flauta Mágica, ópera masónica
Alberto Moreno Moreno
La obra inmortal donde música, mito y masonería se entrelazan.
En 1791, Emanuel Schikaneder, masón y prestigioso hombre de teatro, decidió poner en escena un singspiel de carácter masónico. La música correría a cargo de su amigo de juventud Wolfgang Amadeus Mozart. Para la elaboración del libreto se vio asistido por otros dos masones: por una parte, Karl Ludwig Giesecke, actor y extraordinario libretista perteneciente a su compañía; y, muy probablemente, también por Ignaz von Born, eminente geólogo y egiptólogo que presidía la logia vienesa La verdadera concordia. Mezclando diferentes tradiciones esotéricas, que van desde el tarot hasta la Cábala, pasando por el Antiguo Egipto, la tradición órfica y la masonería, el resultado de este esfuerzo literario y compositivo fue una obra inmortal que puede ser interpretada en distintos niveles: la luz y la oscuridad, el Antiguo Régimen y la Ilustración, la Razón y la superstición, la iglesia y la masonería... Pero, sobre todo, bajo la apariencia de un cuento de hadas (quizá porque es la única forma de hacerlo) se nos muestra la naturaleza de la Iniciación, y cómo las distintas partes del alma humana se comportan ante esta.
- Autores contemporáneos
- Alberto Moreno Moreno
- Colección
- LITERATURA Y ARTE
- Materia
- Literatura y arte
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9791387560386
- ISBN
- 979-13-87560-38-6
- Depósito legal
- AS 00491-2025
- Páginas
- 212
- Ancho
- 15,2 cm
- Alto
- 22,9 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-08-2025
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoSobre Alberto Moreno Moreno (Autores contemporáneos)
Contenidos
PRÓLOGO | 25 AÑOS DESPUÉS, 11
LOS AUTORES DEL LIBRETO
Emanuel Schikaneder, 17 | Un hombre de teatro, 17 | Viena, 1784, 20 | La compañía de Schikaneder, 22 | Ignaz von Born, 31 | Karl Ludwig Giesecke, 35
LA CREACIÓN DE LA FLAUTA MÁGICA
La coronación de Leopoldo II, 41 | La Flauta Mágica, 44 | El Réquiem, 49 | La Clemenza di Tito, 55
MOZART Y LA MASONERÍA, 59
EL ESTRENO
El Freihaustheater auf der Wieden, 83 | El estreno, 86
LOS PERSONAJES DE LA FLAUTA MÁGICA
La Reina de la Noche (soprano de coloratura), 93 | Tamino (tenor), 98 | Pamina (soprano), 101 | Papageno (barítono), 103 | Monostatos (tenor), 109 | Sarastro (bajo), 110 | Papagena (soprano), 113 | Los Tres Muchachos (voces blancas: 2 sopranos, 1 mezzosoprano), 114 | Las Tres Damas (2 sopranos, 1 mezzosoprano), 115 | El Orador (bajo), 116
LA FLAUTA MÁGICA Y EL ESOTERISMO
La Flauta Mágica y el tarot, 119 | La Flauta Mágica y la Cábala, 122 | La Flauta Mágica y el mito de Orfeo, 128 | La Flauta Mágica y Star Wars, 132 | La Flauta Mágica y el Antiguo Egipto, 134 | El frontispicio del libreto de La Flauta Mágica, 139 | La Flauta Mágica y los cuatro elementos, 141
EL PRIMER ACTO, ESCENA A ESCENA
Nota acerca de las tonalidades musicales, 147 | Cuadro primero, 149 | Cuadro segundo, 162 | Cuadro tercero, 169
EL SEGUNDO ACTO, ESCENA A ESCENA
Cuadro primero, 179 | Cuadro segundo, 183 | Cuadro tercero, 187 | Cuadro cuarto, 191 | Cuadro quinto, 195 | Cuadro sexto, 198 | Cuadro séptimo, 199 | Cuadro octavo, 203 | Cuadro noveno, 205