
CULTURA MASÓNICA Nº 9
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado
VV.AA.
Disponible también en Amazon.com haciendo clic aquí (para envíos fuera de España).
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado, reflexiones sobre los Alto Grados Escoceses, su progresión iniciática, pensamiento libre y sociabilidad fraternal, su metáfora caballeresca.
- Autores contemporáneos
- VV.AA.
- Colección
- CULTURA MASÓNICA
- Materia
- REVISTAS, CULTURA MASÓNICA, Rito Escocés Antiguo y Aceptado
- Idioma
- Castellano
- Referencia
- 9789200006487
- Páginas
- 144
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2011
Contenidos
Sumario - Año III / Nº 9 / Octubre 2011 Cuadro de colaboradores Una reflexión sobre los Altos Grados Escoceses VALENTÍN DÍAZ El Rito Escocés, entre el Rito y la República RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO Y BARAS El R.·. E.·. A.·. A.·., progresión iniciática, pensamiento libre y sociabilidad fraternal Mª ÀNGELS PRATS El Rito Escocés y la metáfora caballeresca JAVIER OTAOLA El Grado 30º, Caballero Kadosch, del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y la revolución árabe de 2011 JOAN-FRANCESC PONT El Supremo Consejo del Grado 33 fundado en Madrid el año 1811 MARIO M. HOSPITAL Gran Oriente de Bélgica. El R.·. E.·. A.·. A.·. y la muerte del GADU JEAN MARIE STASSART Los Grados Azules o el corazón de la Francmasonería VICENÇ MOLINA El Maestro Secreto: del silencio como ignorancia al silencio como sabiduría RAMÓN SALAS El Establecimiento Escocista Internacional IVÁN HERRERA XXI Encuentro Internacional de Altos Grados Escoceses Documento de síntesis de los trabajos Catálogo editorial de MASONICA.ES