
Capítulo Rosacruz
Grados Capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado 15-18
Josep-Lluís Domènech Gómez
Este volumen de la colección Manuales de los Altos Grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado aborda los grados caballerescos y rosacruces, ofreciendo un recorrido único por algunos de los más simbólicos y trascendentes del sistema. Desde las raíces de la tradición caballeresca y rosacruz hasta la riqueza alegórica de los rituales, el libro combina historia, contexto y análisis simbólico con una mirada clara y profunda.
El lector encontrará aquí la exploración de los grados de Caballero de Oriente o de la Espada, Príncipe de Jerusalén, Caballero de Oriente y Occidente y Caballero Rosacruz, cada uno presentado con su trasfondo histórico, sus leyendas y su desarrollo ritual. Se detallan los símbolos mayores —la espada, la cruz, la rosa, el pelícano, el águila— y se abordan los conceptos esenciales de libertad, justicia, amor y reconciliación espiritual que definen la enseñanza de estos peldaños iniciáticos.
Con explicaciones claras sobre los rituales, catecismos, ornamentos y objetivos exotéricos y esotéricos, la obra permite comprender cómo estos grados han transmitido, durante siglos, una síntesis de sabiduría hermética, tradición cristiana y filosofía masónica. A través de ellos se muestra la aspiración del masón a unir lo terreno y lo divino, lo humano y lo eterno, lo histórico y lo espiritual.
Un volumen imprescindible tanto para investigadores y estudiosos de la masonería como para el masón que busca profundizar en la esencia caballeresca y rosacruz del Rito Escocés, descubriendo en sus páginas una auténtica pedagogía de símbolos y virtudes.
- Escritor
- Josep-Lluís Domènech Gómez
- Colección
- LIBROS PRÁCTICOS
- Materia
- Libros prácticos, Rito Escocés Antiguo y Aceptado
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788494691799
- ISBN
- 978-84-946917-9-9
- Depósito legal
- AS 01243-2017
- Páginas
- 228
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 23,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-06-2017
- Contacto de seguridad
- EDITORIAL MASONICA.ES
132,72 R$458,15 MX$24,88 US$22.487,62 AR$21.683,10 CLP97.378,90 COP86,35 PEN959,99 UYU
Sobre Josep-Lluís Domènech Gómez (Escritor)
Booktrailer
Contenidos
PREÁMBULO, 17
INTRODUCCIÓN, 19
SOBRE LA TRADICIÓN DE LA CABALLERÍA INICIÁTICA, 25
Generalidades acerca de los Grados de Caballería, 25 | Conceptos masónicos acerca de los Grados de Caballería, 26 | Contexto histórico, 28 | La Iniciación de un Caballero, 30 | La noción de Caballero, el heroísmo y la idea del amor cortés, 34 | El legado caballeresco, 35 | El aspecto femenino de la Caballería, 37
ACERCA DE LA HISTORIA DE LOS ROSACRUCES, 39
Un oscuro preludio, 39 | La aparición en París de los Rosacruces, 40 | Los manuscritos: Fama Fraternitatis, Confessio Fraternitatis y Bodas alquímicas, 41 | Fama Fraternitatis, 41 | Confessio Fraternitatis, 42 | Bodas Alquímicas, 45 | El autor de las Bodas Alquímicas: Joham Valentín Andreade, 46
LAZOS O VÍNCULOS: FRANCMASONERÍA Y ORDEN ROSACRUZ, 49
Aproximación histórica, 49 | El Capítulo Rosacruz y sus principios, 52
CABALLERO DE ORIENTE O CABALLERO DE LA ESPADA, 59
Descripción heráldica del escudo, 59 | Introducción y contexto histórico, 60 | Fuentes bibliográficas del Grado, 61 | Etienne Morin, 62 | Carta Patente Morin, 63 | Leyenda de Grado, 65 | La Libertad de Paso (L.D.P.), 67 | Las siglas L.D.P., 70 | El Puente, 71 | La espada en una mano y la paleta en la otra, 75 | El Grado Rojo y Verde, 76 | Preparación y ornato del Capítulo, 77 | Dignidades y Oficiales, 78 | Vestimenta, 79 | Memento de Grado, 79 | Ritual, 80 | Catecismo de Instrucción, 84 | 10 balaustres sugeridos, 85 | Conclusiones de Grado, 86
PRÍNCIPE DE JERUSALÉN, 89
Descripción heráldica del escudo, 89 | Introducción y contexto histórico, 90 | Leyenda de Grado, 90 | Exégesis a la leyenda de Grado, 91 | El príncipe de Jerusalén, 92 | El camino de Babilonia, 93 | Justicia, Sabiduría y Misericordia, 93 | Justicia y Equidad, 94 | Concepto alquímico de la realización de la Obra en Blanco, 95 | Preparación y ornato del Capítulo, 96 | Dignidades y Oficiales, 97 | Vestimenta, 97 | Memento de Grado, 98 | Ritual, 99 | Catecismo de Instrucción, 101 | 10 balaustres sugeridos, 102 | Conclusiones de Grado, 102
CABALLERO DE ORIENTE Y OCCIDENTE O DEL ESTE Y DEL OESTE, 105
Introducción y contenido histórico, 105 | El Apocalipsis de Juan, 106 | Leyenda de Grado, 108 | El Gnosticismo, 109 | La armonía de las dualidades, 110 | El heptágono, 111 | B.·. D.·. S.·. H.·. P.·. G.·. F.·., 113 | El concepto de la expresión espada y daga en el REAA, 114 | El arcano mensaje de los Siete Sellos, 117 | Preparación y ornato del Capítulo, 120 | Dignidades y Oficiales, 122 | Vestimenta, 122 | Memento de Grado, 123 | Ritual, 124 | Catecismo de Instrucción, 126 | 10 balaustres sugeridos, 128 | Conclusiones de Grado, 128
CABALLERO ROSACRUZ O SOBERANO PRÍNCIPE ROSACRUZ O CABALLERO DEL ÁGUILA Y DEL PELÍCANO O CABALLERO DEL ÁGUILA BLANCA, 133
Introducción, 133 | El crisol de lo material y de lo espiritual, 135 | Contexto histórico y tipología de rituales, 140 | Leyenda de Grado, 141 | La grandeza de la simbología del pelícano, 142 | La simbólica del Ave Fénix, 146 | Alegoría del águila, 149 | La fortaleza del signo y contrasigno, 151 | Fe-Esperanza-Caridad, 154 | Fe, 155 | Esperanza, 158 | Caridad, 160 | La práctica de la discreción, 162 | El Caballero Rosacruz y el ideal del Amor, 163 | El amor en las Sagradas Escrituras, 164 | El amor en los Old Charges, 164 | La fraternidad Rosacruz y el amor, 165 | El amor en el Siglo de las Luces, 165 | El más humilde de todos, 166 | La piedra cúbica que segrega sangre y agua, 169 | La Palabra Perdida y reencontrada, 171 | I.N.R.I., 175 | La cruz y la rosa, 178 | La cruz, 180 | La rosa, 181 | Simbolismo de la fiesta de Pascua, 185 | El pan, 186 | El vino, 186 | Preparación y ornato del Capítulo, 187 | La Cámara Verde (o torre), 188 | Cámara Negra, 188 | Cámara Roja, 189 | Iniciación Rosacruz, 190 | Antecámara, 190 | Cámara infernal, 191 | Dignidades y Oficiales, 191 | Vestimenta, 192 | Memento de grado, 193 | Ritual, 195 | Cena o banquete místico, 197 | Voces de mando para los brindis y libaciones, 199 | Catecismo, 201 | 20 balaustres sugeridos, 203 | Reflexiones después de la Ceremonia de Exaltación, 203 | La recepción en Capítulo, 203 | La antesala del amor en el Caballero Rosacruz: la amistad, 204 | El subliminal mensaje del apocalipsis: el Amor, 205 | La percepción del amor, 206 | El símbolo del Árbol para comprender el amor, 207 | Los viajes del candidato y su simbolismo, 208 | El juramento o promesa del Caballero Rosacruz, 209 | Meditaciones finales, 210
EPÍLOGO, 213
EJEMPLO DE UN REGLAMENTO DE UN CAPÍTULO ROSACRUZ, 215
BIBLIOGRAFÍA GENERAL, 219
Mercado
Artículos relacionados
Manual de los Grados Superiores
La Simbólica Masónica
Moral y Dogma (Capítulo Rosacruz)
MASONERIA. Treinta y tres preguntas buscando respuesta
Mi primer paso en Emulación
El informe «Albert Pike»
CULTURA MASÓNICA Nº 26
Las planchas masónicas
Manuales de masonería
Rituales Altos Grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado